
El Salto Paca forma parte de los atractivos naturales de la localidad de Panambi situado a orillas del Rio Uruguay, a 20 kilometros de la Ciudad de Oberá. El salto tiene una altura de 47 metros aproximadamente, se ingresa por zona urbana de Panambí por un camino terrado de 3500 metros hasta llegar a la parte superior, se puede recorrer senderos de monte y en los miradores disfrutar de la belleza de este atractivo. Posee espacios para acampar y el acceso es gratuito.
El término Panambí significa en guaraní mariposa. Según el censo 2011, la localidad de Panambí tiene 5.500 habitantes es una zona rural, agrícola y ganadera. Este hermoso lugar Misionero está rodeado de plantaciones y secaderos de té y yerba mate y se ubica junto al río de los Pájaros que en Guaraní se dice Urugua-I. Se accede por la RP 5 que es muy atractiva por su paisaje y por la RP 2, que es conocida como la Ruta Costera o Parkway. Ambas asfaltadas.
El acceso a Puerto Sánchez, empedrado, permite llegar a un sector donde se puede bajar al río Uruguay y realizar canotaje y pesca. Se recuerda históricamentea la zona de Panambí porque allí se libró la batalla de Mbororé, primer encuentro armado naval en defensa de nuestro territorio. Anualmente se realiza el Festival Provincial del Sapucay.
Otro lugar de interés turístico es el Peñón de Mbororé, un cerro que tiene una hermosa vista del Río Uruguay . El lugar fue declarado Reserva Provincial debido a la adquisición por parte de la provincia de 53 hectáreas en el lugar. Se accede desde la RP 5 por un camino de tierra de 8 km. o por la RP 2. Tiene significación histórica porque en ese lugar, en el año 1641, los indios guaraníes junto a algunos padres jesuitas se organizaron para defenderse y ganar la batalla a los bandeirantes. En el lugar se encuentran placas recordatorias del hecho. Se accede desde la Ruta Provincial 5 por un camino terrado de 8000 m. o por la misma Ruta Costera.